Segunda parte (ver primera parte)
- Los derecho de los homosexuales. Es que acá no habría mucha discusión si no hubiese tanta confusión. Los homosexuales tienen los mismos derechos que cualquier heterosexual, ni mas ni menos. Si se quieren casar, se pueden casar, si quieren participar en un certamen de belleza pueden participar, etc. No se les prohíbe ni viola ningún derecho, ni se les adjudica ninguna obligación extra. El problema acá es que quieren tener mas derechos que los que ya tienen. Que un hombre se quiera casar con otro hombre es un derecho extra de que los que gozan los heterosexuales. Si es sobre igualdad entonces que dejen a un zoofilico que se case con el animal que ama. Que dejen a un asesino (heterosexual u homosexual) matar a quien quiera, pues esto es algo que le gusta, que le excita, que lo complementa. Si es por los certámenes de belleza, una lesbiana tiene todo el derecho de participar en miss universo pero solo por su preferencia sexual no es correcto que se le deje participar en míster universo, al igual que a los gays, transexuales, etc. Tiene el mismo derecho de participar en los certámenes de belleza de su mismo genero, pero lo que piden es algo mas, un derecho especial, un derecho extra. Y si hablamos de igualdad ¿por que yo no podría inscribir a mi perrita en miss universo? Si yo siento que ella es una humana atrapada en un cuerpo de canino. Ah no verdad, eso si esta mal, eso si es incorrecto, igual de incorrecto como un homosexual ve esto, de igual forma es que los heterosexuales vemos las demandas de "los derechos" homosexuales.
-
El matrimonio homosexual. La base del matrimonio es la familia, y no se puede tener una familia si no puede haber reproducción En los homosexuales no puede haber tal cosa, por lo tanto no es correcto el matrimonio como se conoce. Si lo que quieren es tener un contrato en el cual se dividan los bienes y demás pues eso si es posible haciendo un contrato y estableciendo las clausulas. Si, me han dicho que y que pasa con las parejas hetero que no pueden tener hijos. Al hacer una ley se generaliza, se hace para la mayoría, no para las minorías Entiéndase no existiría ni una sola ley si se pusiera énfasis en todas las diferencias, en todas las excepciones. Se hace una ley tratando de tomar a la mayoría y algunos por ser minorías excepciones, disfrutan o son excluidos de las leyes. No digo que las minorías ya sean de preferencia sexual, de raza, de religiones, etc. Deban de ser excluidas solo por ser minorías hay muchas leyes que en el pasado no existían y que discriminaban a algunas minorías como la esclavitud por color de piel, el derecho a una educación integral, el derecho a votar, etc.
Lo que en si estoy diciendo es que al crear una ley, se crea tratando de incluir a la mayor parte de la población pero que siempre y toda la vida van a existir algunas leyes que van a dejar a un lado a ciertos sectores.
-
Los insultos o palabras relacionadas con la homosexualidad. Un insulto únicamente cumple su función si la persona que lo dice desprestigia a la otra persona, si dice algo que no es cierto y llega a ser molesto para la otra persona.Maricón, hueco, culero, mariquita, florecita, marimacha, machorra, homosexual, lesbiana, gay, etc. Son sinónimos no son insultos, algunas personas los podrán decir con despecho, con odio, con mala intención, pero al final del día si a la persona que se lo dicen es homosexual, entonces únicamente se les esta diciendo eso, homosexual, solo que con una palabra distinta. Por ejemplo, ¿porque a una persona de color no se le puede decir, "negro"? Si eso es lo que es, si esa es a la raza a la que pertenece, "negro" es considerado un insulto, solo entre ellos mismos se pueden decir así pero ¿porque es un insulto viniendo de un "blanco" o de otra persona de distinta raza a la raza negra? Pareciera ser que quisieran ser "blancos" y les molesta que les digan "negros". Lo pondré con un ejemplo personal, yo soy latino, hispano, si a mi cualquier persona de otra raza me llama latino o hispano, yo no me molesto, al contrario, me siento orgulloso de lo que soy, pero hay latinos que si son llamados así por un "blanco" se ofende, pareciera que quisieran ser blanquitos y al llamarles "hispano" se les esta ofendiendo. Espero hacer entender mi punto, parece ser que quisieran ser "otros" distintos a lo que son, que cuando se les llama por lo que en realidad son, se molestan, se sienten rechazados, maltratados, etc.El termino gay realmente significa alegre, al traducirlo de ingles al español, sin embargo los homosexuales los han tomado como otro termino para describir su preferencia sexual, osea como un sinónimo de homosexual.Las personas deben de aprender a saber como se utilizan las palabras ya que muchas veces crean problemas donde no los hay. Así como en varios países una palabra significa algo bueno en otros significa algo malo, pero únicamente llega a significar algo malo si no se llega a entender o hacer algo por entender lo que quiere decir. Por ejemplo "pepa" en unos países significa prostituta, en otros es la semillas de los frutos como de la sandía. Chimar en unos países significa coger, fornicar y en otros significa apretar. "Me esta chimando el zapato", "me esta apretando el zapato". Las mentes podridas son las que no logran entender el significado de las palabras, no digo que la gente no las utilice como insultos, pero al final de cuentas no son insultos y no todas las personas que las utilizamos las usamos para ofender a las personas.
Así pues hay miles de cosas que decir sobre la homosexualidad, muchas buenas muchas malas, de igual forma habrán muchos que estén de acuerdo conmigo y muchos otros que no. Lo cierto es que sean heterosexuales, homosexuales, bisexuales, etc. Todos somos personas y merecemos respeto, todos tenemos nuestra opinión y nuestro derecho a emitirla, aunque no compartamos la misma opinión debemos aprender a respetarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe lo que quieras, menos comentarios con cualquier tipo de violencia.